Un Botticelli en México: el Museo Nacional de San Carlos resguarda un tesoro del Renacimiento

0
10

México celebra un hallazgo extraordinario: el Museo Nacional de San Carlos (MNSC) confirmó que en su colección se encuentra una obra original del pintor renacentista Sandro Botticelli (1445-1510).

Se trata de La Sagrada Familia, un temple sobre tabla de 51.3 x 38 cm, que formó parte de la composición mayor La adoración de los magos, realizada en la década de 1490 por Botticelli y su taller.

La autenticidad fue confirmada por el historiador Christopher Daly, del Metropolitan Museum of Art de Nueva York, en una investigación publicada por The Burlington Magazine. Con este hallazgo, el MNSC custodia la única obra de Botticelli en Latinoamérica, y una de apenas tres que existen en todo el continente americano.

Una historia de décadas

La pintura llegó a México en 1971 como parte de la donación de un conjunto de obras europeas pertenecientes a los herederos del empresario Wenner-Gren. En ese momento, se registró en el catálogo del museo como “atribuida” a Botticelli. Durante años se consideró parte del “círculo de Botticelli”, hasta que los recientes estudios confirmaron la mano directa del maestro florentino.

El director del museo, Jorge Reynoso Pohlenz, celebró la noticia:

“Es una excelente noticia que la obra se encuentre en México, dentro de los acervos del Museo Nacional de San Carlos… Las obras de Botticelli son escasas, muchas fueron destruidas en Florencia, y hoy tenemos una de las pocas sobrevivientes en nuestro país”.

El valor artístico

El análisis técnico destaca el delicado tratamiento pictórico en las áreas mejor conservadas, así como la textura granulada característica de Botticelli en la década de 1490. Aunque pudo haber intervención de asistentes de su taller, la investigación concluye que la obra fue realizada bajo su supervisión directa y debe integrarse al corpus del maestro.

El propio Daly subraya:

“La pintura merece ser reconocida como un Botticelli por su alta calidad y por ser un fragmento de una obra mayor”.

Un tesoro al alcance del público

Hoy, La Sagrada Familia puede admirarse en la exposición “(Des)ordenar la colección desde el género”, en el Museo Nacional de San Carlos. Esta propuesta museológica replantea la colección del recinto desde nuevas perspectivas temáticas y de género, invitando al público a redescubrir piezas icónicas de la historia del arte.

Con esta atribución, México se coloca en el mapa internacional del Renacimiento, al albergar una de las escasas obras originales de uno de los grandes maestros de la pintura universal.

Un Botticelli en México, único en Latinoamérica, espera ser descubierto en la Ciudad de México.

Source: https://artmiamimagazine.com/mexico-resguarda-un-botticelli-unico-en-latinoamerica/